viernes, 8 de junio de 2012

La Unidad "Espejina"


entrada de la unidad
bandera 
La Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo, es nuestra querida institución, cuenta con más de 90 años de trayectoria y es conocida por su excelente rendimiento y representación escolar

VISIÓN
Somos una unidad educativa con reconocimiento nacional e internacional, que brinda servicios educativos de calidad con calidez, orientados a la construcción de un proyecto de vida para niños, niñas y adolescentes, que garantice una elevada autoestima, sólida identidad, práctica de valores y capacidad de emprendimiento para la concreción del buen vivir en un ambiente de aprendizaje que potencia el uso de la tecnología.


MISIÓN
antigua escuela Espejo
Formamos con criterio humanista, niños, niñas y adolescentes que evidencian liderazgo en su entorno, capacidad para acceder al conocimiento a través de la lectura, investigación y el uso progresivo de las Tics, aptos para el ingreso y permanencia en los centros de educación superior y su desenvolvimiento eficaz y eficiente en los ámbitos académico, cultural y deportivo.

La institución está situada en pusuqui, al frente de granilandia en la autopista Manuel córdoba galarza, y tiene  un amplio espacio con áreas educativas recreativas, etc.


Profesores


educadores de la institución
Nuestros maestro son bien capacitados para cumplir con la misión establecida... hacer de sus alumnos los mejores, y lo hacen con pasión y espera cada día aun más!!

Alumnos

programa del juramento a la bandera
los alumnos de la unidad, desde grandes hasta pequeños, visten el uniforme con el orgullo de pertenecer a la cuarta mejor institucion de quito, y cuando representan al colegio,  lo hacen con ganas y amor para dar lo mejor de ellos.

Prestigio



 La Unidad Educativa Municipal " Eugenio Espejo " es conocida por sus innumerables reconocimientos a lo largo de su historia, y es reconocida por su nivel académico.

Jardín



patios del jardín
El jardín de la unidad cuenta con un excelente grupo de docentes, y un increíble apoyo didáctico y motivación temprana, teatro, baños especiales, zonas infantiles, etc., utiliza un bloque especial y serrado con los demás.
agora del jardín

escuela

bloque de escuela
La escuela de la institución viene desde segundo de básica hasta séptimo de básica, utiliza el bloque rectangular (verde, amarillo, tomate) y cuenta con su propio patio principal, y con diferentes canchas y zonas recreativas para los niños, sus aulas son de cuatro por nivel, y tienen un excelente equipamiento didáctico, como profesores bien calificados, laboratorios, biblioteca, etc.
patio principal

colegio




bloque décimos años
la secundaria de nuestra unidad, viene desde octavos de básica, hasta tercero de bachillerato, con cuatro paralelos de cada nivel académico, los octavos a decimos años utilizan los bloques rectangulares (rojo, azul), que cuentan con tecnología de punta en el área como proyectores, laboratorios, cámaras, y los de primero de bachillerato a tercero de bachillerato, utilizan el bloque principal cuadrado de la entada, este bloque también cuentan con buenos recursos didácticos, como biblioteca, laboratorios equipados, proyectores, etc.

bloque bachillerato

clubes

oratoria
Los clubes, la representación del colegio, son pequeñas actividades de carácter extracurricular que son caracterizados por demostrar las habilidades de los estudiantes del colegio. El plantel cuenta con diferentes clubes con distintas actividades como por ejemplo el club de danza, atletismo, futbol, vóley, música, dibujo, periodismo, oratoria, etc.
Gracias a ellos, la institución en diferentes ocasiones a ganado diferentes concursos que hacen quedar en alto el nombre del colegio y la escuela.


jueves, 7 de junio de 2012

Proyectos


caminos de la finca
Nuestra querida institución cuanta con diferentes proyectos aportados por los estudiantes de tercero de bachillerato, estos proyectos sirven para mejorar la calidad y aspecto de la institución, como por ejemplo la finca y sus cabañas, senderos, piscina, etc.

jueves, 31 de mayo de 2012

Eugenio Espejo.... nuestro patrono

Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, o como todos lo llaman, "el duende", nació en 1747, un 21 de febrero, su padre fue Luis Chuzig un picapedrero procedente de Cajamarca que llego a Quito para ser asistente de un sacerdote, su madre fue María Catalina Aldas, mulata nacida en Quito.
Eugenio Espejo
Luis, su padre fue muy culto gracias a la ayuda de Luis Benítez, un cura que lo instruyo a escondidas, pues era prohibido que los denominados "indios" puedan lee, gracias a esto Francisco(Eugenio Espejo) aprende sus primeras letras en la casa de sus padres, el apellido y nombre de este ilustre quiteño, no está esclarecido aun, pues su padre y su abuelo también llevaban este apellido, pero se cree que también pudo ser impuesto por la iglesia, como indio evangelizado, de allí toma nombre y apellido cristiano.

Estatua a espejo(españa)
Según las historias más "románticas" de Eugenio, sugieren que, a él le fue muy difícil abrirse paso por la clasista sociedad de la Real Audiencia, pero consiguió estudiar independientemente o a escondidas y graduarse de medicina en 1767, en la universidad de "Santo Tomas" y años después graduarse de jurisprudencia y derecho canónico, con vocaciones filosóficas y siempre con sus ganas de cambiar la situación de injusticia de la época, Espejo cultivo su espíritu sarcástico leyendo libros del "probabilismo" jesuítico" leyendo conoció a varios de los grandes filósofos escritores de la época como Blaise Pascal, fray Benito Jerónimo de Feijoo, Andrés Piquer, o Luis Antonio berney, se convirtió en una de las figuras preponderantes de quito y propagador de ideas progresista de la liberación del yugo español, también es considerado un aristócrata, pero criollo, en 1779 publica "El Nuevo Luciano de Quito”, critica a las deficiencias de la época en el país.
Por esto y por mucho mas fue designado como enemigo de la Real Audiencia lo que lo llevo a enfrentar a las autoridades, lo procesaron a la capital del virreinato, Bogotá pero esto solo sirvió para aumentar el prestigio, pues se libero de todo cargo en su contra.
Espejo gracias a su cajamarquino padre, aprende de joven y se crea en él la vocación de doctor lo que lo lleva a escribir obra magistral obra," reflexiones acerca de las viruelas" pues en  ese tiempo y gracias a la iglesia católica, se creía que la viruela era un castigo de los dioses hacia los pecadores, Espejo supo ir más allá, e investigo la teoría de los científicos de la época, y descubrió que la viruela es solo una enfermedad contagiosa ,que se trata siempre y cuando exista higiene en los lugares donde se encuentran los infectados.
Investigador científico, médico, escritor, abogado, periodista, pensador, este hombre lo era prácticamente todo, gracias a él nace el primer periódico de la ciudad "primicias de la cultura de Quito(1792)" , bajo el auspicio de la "Escuela de la concordia", citaba frases filosóficas, criticas, noticias, consejos de higiene, etc.
Después de su ardua labor critica, y de ser nombrado como director de la biblioteca pública, es nuevamente encarcelado durante 11meses, después lo dejaron ir para por su disentería, hasta que el 27 de diciembre de 1795, muere en su casa.

primer periódico
“El caso de Espejo es de los más únicos de nuestra América: por su ancestro, por su condición social, por sus estudios, por su labor de investigación científica, por su labor en el periodismo. Por su crítica de la educación pública y de las instituciones españolas. Por su docencia esté­tica, por su nítida comprensión de la realidad americana, por su empeño revolucionario, mantenido con el sacrificio de la propia vida, y llevado hasta los países vecinos con ánimo ejemplar, Espejo fue "una de las figuras más descollantes de la Ilustración", y sus libros la mejor exposición de la cultura colonial del si­glo XVIII”.
 
Obras de Espejo:
  • ·         El Nuevo Luciano de Quito
  • ·         Reflexiones acerca de las viruelas
  • ·         ayudo creando: Sociedad Patriótica de Amigos del País de Quito
  • ·         Primicias de la Cultura de Quito